Palas de Rei tiene mucho que ofrecer a todos los visitantes, ya hagan su parada mientras hacen el Camino de Santiago o realicen una visita turística, desde monumentos a una fabulosa gastronomía. En la pensión Casa camiño destacamos los siguientes:
Monumentos
En Palas de Rei se encuentra El castillo de Pambre,una majestuosa fortificación militar construida en el siglo XIV en la que su torre principal se eleva 11 metros del suelo proporcionando unas magníficas vistas de toda la comarca. Declarado Bien de interés turístico de la provincia de Lugo, el castillo de Pambre es una visita obligada para todos los visitantes de Palas de Rei.
La iglesia de Vilar de Donas, destacada en la imagén de este artículo, es un ejemplo muy importante del Románico Gallego en el Camino de Santiago. Fue construida en el siglo XIII y está declarada como monumento histórico artístico. Destacan sobre todo los frescos que podemos encontrar en las paredes y bóveda, un magnifico retablo y las pinturas góticas de finales del siglo XIV.
Gastronomía
Una de las principales huellas de identidad de la gastronomía de Palas de Rei es el famoso queso Arzúa-Ulloa. Un queso elaborado en toda la comarca de forma tradicional y que tiene fama nacional e internacional. Palas de Rei comparte con el resto de los municipios de la Comarca (Monterroso y Antas de Ulla) la fiesta del queso de Arzúa Ulloa, una oportunidad de degustar el queso y disfrutar de los diversos actos culturales que se realizan alrededor de ella.
El queso Arzúa-Ulloa esta elaborado con leche de vaca rubia gallega, con una corteza lisa e cerosa de color amarillo, es un queso cremoso que funde con facilidad, muy suave y apreciado por los cocineros por su suavidad que lo hace un excelente acompañante ya que no oculta otros sabores.
Naturaleza
En palas de Rei contamos con la Sierra do Careón, un espacio natural protegido como lugar de importancia comunitaria, aquí conflúen las distintas ramas del camino de Santiago.
La sierra do Careón es un lugar con una diversidad de flora y fauna espectacular, se pueden encontrar plantas medicinales como el diente de argón y el mirto; plantas propias de Galicia y tan típicas como el Piorno o las Xestas; arboles frutales como el cerezo y el manzano; también es rico en especies animales, zorros, lobos, conejos, faisán, garzas; son ejemplos de las muchas especies que se pueden ver en esta zona.
Rutas de Senderismo
A parte de la importancia que tiene el Camino de Santiago, en Palas de Rei se pueden encontrar otras rutas muy atractivas para los turistas, como puede ser la Ruta das Torrentes de Mácara, una ruta que comienza en Palas de Rei en dirección a Antas de Ulla y que pasa por Gundiá y Albá. Esta ruta pasa por el antiguo balneario cuyas aguas sulfurosas tienen un reconocido prestigio. El camino sigue por el margen del río Ulla, atravesando prados y bosques y donde podremos ver los Torrentes de Mácara, unos rápidos de gran belleza natural que se forman cerca del nacimiento del Ulla.
Hostelería
En Palas de Rei podrás encontrar la oferta de hostelería que te ofrece la Pensión Casa Camiño y su Restaurante-Pulperia, un lugar donde te encontrás como en casa y donde podrás degustar la comida tradicional de la comarca. Un lugar idóneo para tu descanso y desde donde apreciar todo lo que se ofrece en este artículo.